¿Cómo se hacen cumplir en España las sentencias de divorcio o de pago de pensiones de países fuera de la Unión Europea?
¿Qué es un exequatur?
En ocasiones, cada vez con más frecuencia, recibimos consultas en los despachos de abogados especialistas en derecho de familia internacional por parte de ciudadanos que residen fuera de la Unión Europea, o de sus exparejas que residen en España, preguntando cómo conseguir que una sentencia de divorcio dictada en su país de origenextracomunitario pueda ser exigida en España.
Sonia Álvarez, Abogada de familia
Consulta en el país de origen
En casos de sentencias de divorcio, o de pensión de los hijos, se hace necesario en primer lugar, consultar si existe entre el país de origen que ha dictado la sentencia, y España un convenio internacional del reconocimiento y ejecución de las resoluciones judiciales.
Si no existe este instrumento internacional, el reconocimiento y ejecución de resoluciones dictadas por un tribunal extranjero fuera del ámbito de la Unión Europea está regulado en la Ley 29/2015 de 30 de julio de cooperación jurídica internacional en materia civil.
Qué documentos necesitamos para el cumplimiento de La sentencia de divorcio o pago de pensiones dictada en un país extranjero, el procedimiento de exequatur.
A fin de poder hacer cumplir una sentencia de divorcio o de pago de pensiones dictada en el extranjero, es necesario el inicio de lo que se llama procedimiento de exequatur. Para ello, y a grandes rasgos se necesitará el original o copia auténtica de la resolución o sentencia extranjera que queramos hacer cumplir y que deberá estar debidamente legalizada o apostillada.
Además, será necesario el documento que acredite, si la resolución se dictó en rebeldía, que se realizó la entrega o notificación de la demanda a la persona contra la que queramos hacer cumplir la sentencia.
Y finalmente también será necesario el documento que acredite la firmeza y fuerza ejecutiva de la resolución extranjera en el estado de origen.
¿Dónde se presenta?
Reunidos estos documentos, se presentará una petición de reconocimiento de la sentencia ya sea de divorcio, de pago de pensiones, etc. ante el tribunal español, quien entregará una copia de todo lo indicado a la persona a la que queramos hacer cumplir la sentencia.
Plazo para el reconocimiento de la sentencia extranjera
Esta persona, dispondrá de un plazo de 30 días para hacer sus alegaciones y transcurrido el mismo, el tribunal dictará la decisión de si reconoce la sentencia ya sea de divorcio o de pago de pensiones en el extranjero o si no la reconoce.
Ejecución de la sentencia de divorcio o de pago de pensiones dictada en el extranjero
En caso de que se produzca el reconocimiento de la sentencia, la persona beneficiada podrá entonces, y sólo entonces, ejecutar la sentencia contra el demandado, con todo ello sin perjuicio del derecho a recurrir que tiene el demandado. El hecho de recurrir la decisión judicial no conlleva necesariamente que no se pueda ejecutar la sentencia extranjera.